salud


1313765693La alimentación es cuestión de confianza. Cuando comemos tenemos la convicción de que los alimentos que tomamos son sanos. Sin embargo, pueden surgir dudas sobre la procedencia de muchos de ellos y sobre su repercusión en nuestra salud y en el medio ambiente.
Tomar alimentos sanos, sin consecuencias negativas para nuestro organismo y para el entorno, debe ser una prioridad a la hora de llenar la cesta de la compra.
La salud es lo más importante que tenemos y mediante la alimentación podemos favorecer y mejorar nuestra inmunidad y la de nuestro medio.
La producción ecológica, sin aditivos químicos, es un valor añadido para el medio ambiente y para nuestra alimentación. Al no utilizar compuestos ajenos a la naturaleza, no se contaminan nuestras aguas y tierras, por lo que los frutos se desarrollan en atención a la climatología y a su propia naturaleza genética.
Cuidar su salud y proteger el medio ambiente es la filosofía de trabajo que impera en la producción de nuestras naranjas ecológicas. Por eso, nuestra fruta es un alimento sano, rico en nutrientes y su producción no tiene consecuencias negativas para el entorno natural, al contrario, nos esforzamos cada día para utilizar técnicas beneficiosas para nuestro campo.
Las naranjas ecológicas tienen un sabor natural y son extraordinariamente ricas en vitaminas (contienen más que las naranjas de producción intensiva). Nuestros cultivos están limpios de productos perjudiciales para la salud, son un regalo de la naturaleza y como tales los tratamos.
Su mejor elección
Los productos ecológicos están hoy en día al alcance de cualquiera. No es cuestión de precio, sino de calidad. Las naranjas ecológicas, que puede adquirir en ricanaranja.es, tienen la garantía y certificación de no contener sustancias que puedan menoscabar su salud.
Las naranjas se crían en las tierras de la Huerta Murciana, al calor del Mediterráneo y bajo el amparo de manos logo ricanaranjaexpertas que aprecian cada fruto que recolectan.
La mejor opción para usted y los suyos es la apuesta por una alimentación de calidad que proteja su salud y el medio ambiente. Consuma alimentos ecológicos, consuma naranja ecológica, con la garantía de Rica Naranja.

Protege tu salud visual en el trabajo

Por villasombrero.com


Si los necesita, los especialistas recomiedan usar lentes de calidad que protejan al ojo.  Si los necesita, los especialistas recomiedan usar lentes de calidad que protejan al ojo.
El uso de las computadores por largo tiempo en el trabajo puede provocar malestares visuales como visión borrosa, cansancio visual, así como vértigos y molestias en la nuca y columna vertebral.“En la mayoría de las actividades laborales, las informaciones y señales que recibimos son mayormente de tipo visual. Por lo tanto, una baja visión puede impactar directamente en la productividad de los empleados y en la seguridad laboral. Es por esta razón que se hace necesario prestarle especial atención al cuidado de los ojos en el trabajo”, expresó Ernesto Maldonado, Gerente de Transitions Optical para la región Caribe.



Maldonado comenta que no solo en los trabajos de alto riesgo se debe prestar atención a la salud visual. Por ejemplo, en las oficinas el trabajo realizado con computadoras se ha convertido en los últimos años en una gran necesidad, llevando a los trabajadores a pasar muchas horas delante de la pantalla, lo que puede producir trastornos  oculares.

Dice que la fatiga visual es una de las principales alteraciones que presentan las personas que trabajan frente al computador, siendo los síntomas más comunes tensión ocular, pesadez de ojos, necesidad de frotarse los ojos, aumento de parpadeo; trastornos visuales como borrosidad de los caracteres de la pantalla, dificultad para enfocar y trastornos extraoculares como cefaleas, vértigos o mareos, sensación de ansiedad, molestias en la nuca y columna vertebral, entre otros.

Maldonado recomienda que lo ideal para evitar la aparición de estas alteraciones visuales es tener una adecuada disposición del puesto de trabajo, un buen sistema de iluminación, utilización de filtros para monitores, realizar pausas de recuperación de cinco minutos cada 45 minutos de trabajo y el uso de los lentes en los casos que aplique.

Los lentes fotosensibles como Transitions cuentan con el aval de la Asociación Americana de Optometría, y el Consejo Mundial de Optometría. Cabe recordar que el uso de lentes adecuados puede llegar a reducir hasta en 10 años la aparición temprana de enfermedades oculares relacionadas a ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario